Historia

Esta es nuestra historia

Fue en marzo de 1949 cuando bríos y aspiraciones se concretaron en obras con la apertura del “INSTITUTO INCORPORADO GENERAL FRANCISCO RAMÍREZ”,  el cual fue oficialmente adscripto al Colegio de Uruguay en octubre de ese mismo año.

Lamentablemente problemas económicos, sociales y políticos fueron sumándose para que en 1955 el INSTITUTO FRANCISCO RAMIREZ cerrara sus puertas.
Con el afán de proyectarse y con el apoyo de sectores oficiales y políticos nació en 1955 la “Agrupación Cultural Basavilbaso”. El día 29 de diciembre de dicho año se realizó una “gran asamblea pública”  Pro instituto en el Club Atlético, dicha asamblea contó con la presencia del Ministro de Educación de la Provincia Isidoro A. Neyra, en la misma se nombró la comisión encargada de la concreción del funcionamiento del instituto siendo sus integrantes: Jaime Flesler, Reynaldo Erpen, Juan Carlos Florentino, Alberto Legnar, Israel Levitzky, Atilio Fournier, David Zetner, José Polito, Samuel Brunstein, Eloy Hiquis, Héctor Bourlot y Abraham Fridman; quienes con denodado esfuerzo hicieron que se lograra la segunda realidad educativa: el INSTITUTO INCORPORADO Dr. CHAIM WEIZMAN (primer Presidente del Estado de Israel), el 15 de marzo de 1956; según el semanario Crónica el nombre fue sugerido por el ministro Neyra, quien hizo hincapié en sus cualidades de hombre de ciencia y primer presidente del estado de Israel, lo cual fue aceptado con beneplácito por la Asamblea.
Hacia fines de 1958, la Comisión Directiva de la Agrupación Cultural de Basavilbaso, sumó sus energías a las del entonces Diputado Nacional Dr. Misael Parodi Grimaux, a las del Intendente de Basavilbaso Sr. Alberto Legna y a las del Sr. Mauricio Yankelevich, y juntos iniciaron gestiones ante el entonces Ministro de la Nación Dr.  Luis R. Mac Kay; tendientes todas ellas a lograr la oficialización del establecimiento.
El 7 de agosto de 1959 por Decreto 9500 M. J. y E., se declaró la oficialización del Instituto incorporado Dr. Chaim Weizman: nacía el COLEGIO NACIONAL DE BASAVILBASO y fue el día 3 de octubre de 1959 que, en su visita oficial, la Inspectora Nacional Elvira Payá, fijó como estatales los bienes del Ex Instituto, tomándose esta fecha como representativa para celebrar cada aniversario.


La inauguración del nuevo establecimiento educativo se llevó a cabo el mes de noviembre y contó con prestigiosas visitas como: el Ministro de Educación y Justicia de la Nación, Dr. Luis R. Mac Kay, quien junto a su comitiva arribaron a la localidad para darle el marco de relevancia a tal significativo acontecimiento, el señor Vicegobernador de la Provincia Don Julio C. Fernández, el Diputado Nacional Dr. Misael J. Parodi Grimaux y demás autoridades. Para engalanar la jornada estuvo presente la Banda Militar de la Escuela de Ingenieros. En un pasaje del discurso pronunciado por el Intendente Municipal, al recibir a los ilustres visitantes en las instalaciones del Aero Club, Don Alberto Legna expresara: “Es con una íntima satisfacción, que tenemos el honor de recibir -hoy- la visita de ilustres ciudadanos que vienen a Basavilbaso a realizar un emotivo acto, no uno más en la vida de relación de los pueblos, sino uno que importa sentido trascendente que hace a la vida de nuestra ciudad, por cuanto hoy, de manera oficial, se planta un jalón más en el camino de la cultura y del progreso“